Informe de la primera vuelta del Juvenil A de Álvaro Arbeloa (Parte 1: Global)

 en Destacado, Juvenil A, Cajón de Sastre, Reportajes y estadísticas

A pesar de que aún no conozcamos al rival (AD Alcorcón o Rayo Vallecano son los candidatos más probables), el Juvenil A de Álvaro Arbeloa Julián Carmona ‘Juli’ dará comienzo a la Copa del Rey Juvenil el próximo domingo 8 de enero. Una competición que en su actual configuración hace las veces de frontera entre la primera y la segunda vuelta.

Pero, ¿cómo llega el equipo a estos dieciseisavos de final? Es el momento oportuno de analizarlo desde la perspectiva de la División de Honor Juvenil a través de esta recopilación estadística de la primera mitad de la temporada regular.

 

Pulsa aquí para leer la segunda parte.

 

SIN CONOCER LA DERROTA Y CON EL GOL POR BANDERA

El Juvenil A de Álvaro Arbeloa ha terminado la primera vuelta en la primera posición del Grupo 5 de División de Honor Juvenil, desde la Jornada 14 en solitario, con 41 puntos, 59 goles a favor (récord absoluto en la historia reciente para una primera vuelta) y tan solo ocho dianas encajadas. Unos números que les convierte en los máximos goleadores del Grupo 5 de forma indiscutible.

Los merengues han calcado, con la particularidad del número impar de encuentros disputados, sus resultados tanto en la Ciudad Real Madrid como a domicilio. En Valdebebas han logrado seis victorias y un empate, logrando a domicilio siete victorias y otro encuentro en tablas (0-0 contra el Atlético de Madrid). Números que le convierten en el mejor visitante de todo el Grupo 5. Es decir, no conocen la derrota.

Su espectacular racha goleadora (59) supone un gol cada 23 minutos y a tan solo un tanto de una media de cuatro dianas por partido. En contraposición recibe un gol cada 169 minutos.

https://twitter.com/lafabricacrm/status/1605261754509901825

 

ATREVIDO CON LAS PROMOCIONES

Si algo caracteriza este curso del primer juvenil, es el atrevimiento de su técnico a la hora de apostar por jugadores de menor edad desde el primer momento. De hecho hay jugadores pertenecientes a la generación del 2005 que se encuentran directamente inscritos en este equipo: José María Andrés ‘Chema’, Álex Jiménez y Ferran Quetglas (Enrique Herrero pertenece ahora al Juvenil B). Presumiendo que se añadirá algún jugador en los próximos días pues actualmente solo hay veintiún inscritos de veintidós posibles.

Alejando el foco del aspecto federativo de las fichas, y ateniéndonos exclusivamente a la edad, han tenido minutos sin pertenecer a la Generación 2004: José María Andrés ‘Chema’ (1.089), Jacobo Ramón (1.044), Pol Fortuny (690), Álex Jiménez (578), Enrique Herrero (383), Youssef Enríquez ‘Yusi’ (307), Álvaro Ginés (281), Ferran Quetglas (180), Cristian David Perea (90) y Hugo de Llanos (30). Además Fran González y Rubén Montero han sido convocados una vez aunque no han llegado a participar.

En definitiva una alta rotación solo posible si tenemos en cuenta que el técnico salmantino ha hecho 70 sustituciones de 75 posibles. Un técnico muy propenso a agotar los cambios y que además no los demora.

 

RIESGO DE AMONESTACIONES

El aspecto más importante a destacar es que José María Andrés ‘Chema’ cerró la primera vuelta siendo amonestado por quinta vez en este curso, lo que implica un partido de suspensión en liga.

No ha sido expulsado ningún jugador en liga.

 

A LA SOMBRA DEL CASTILLA

Por terminar el análisis colectivo, es importante tener en cuenta que el Castilla de Raúl González condiciona la alineación del primer juvenil. Toda vez que varios jugadores con ficha juvenil se han visto privados de participar. Es el caso principal de Rafel Obrador, Édgar Pujol, Álvaro Rodríguez y Álex Jiménez. También han entrado en convocatoria con el primer filial: Diego Piñeiro, Ferran Quetglas y Fran González (Juvenil B).

 

Especial agradecimiento a Pablo Calvo, seguidor de las categorías inferiores y colaborador habitual por la proporción de los datos.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar