La RFEF estudia poner fin a las competiciones no profesionales en su fase regular
Como consecuencia de la crisis del coronavirus, y en especial atención a la situación en que se encuentra la sociedad española, la Real Federación Española de Fútbol propondrá en una nueva Comisión de Presidentes Territoriales, que se celebrará la próxima semana, poner fin a sus competiciones no profesionales que hayan quedado inacabadas en su fase regular. Esta posibilidad tendrá que ser adoptada por igual en todas las Comunidades Autónomas.
Previamente a la futura reunión se ha remitido una comunicación, a modo de sondeo, a todos los intervinientes del fútbol para tratar de concretar una solución a esta situación. La misma pasa por dar por terminadas todas las fases regulares de las ligas no profesionales. Ahora bien, se desarrollará un sistema de playoff a partido único para determinar los ascensos a Segunda División y demás categorías. A día de hoy, las dos grandes ligas del fútbol español tienen previsto finalizarse aunque tenga que ser a puerta cerrada. Además, se paralizarán todos los descensos de categoría. Para ello se establecerán los mecanismos oportunos para incrementar el número de equipos por grupo o incluso la creación de nuevos grupos en las competiciones afectadas si es necesario.
Estas actuaciones se llevarían a cabo en Segunda División B, Tercera División, en las competiciones de ámbito estatal del fútbol femenino y fútbol sala así como en todas las competiciones estatales de la categoría juvenil. Por tanto afectaría al Castilla de Raúl González, al Juvenil A de Dani Poyatos y al Juvenil B de Manu Fernández. Todavía no puede saberse si se disputará la Copa de Campeones Juvenil ni la Copa del Rey Juvenil.
Aclarar que el comunicado de la RFEF es a día de hoy una propuesta. Si finalmente es adoptada, tendrán que hacerlo todas las Federaciones Territoriales y desarrolar bien su contenido.