Un máster para el futuro

 en Real Madrid Castilla, Opinión de cantera

Aunque resulte complicado, vamos a tratar de olvidarnos por un momento de lo que sucedió sobre el césped de Cartagonova, escenario que acogió una auténtica cacería a los jugadores del Castilla permitida en todo momento por Antonio Santos Pargaña, árbitro del partido. Vamos a olvidarnos de las patadas, de las agresiones, del antifútbol. Vamos a dejar un momento todo eso a un lado y vamos a quedarnos con todo lo bueno que ha hecho el primer filial del Real Madrid esta temporada. Esa en la que el objetivo se cumplió al lograr la clasificación para la fase de ascenso y en la que un grupo de jugadores jóvenes y con un futuro por delante muy prometedor han tenido la oportunidad de vivir un máster que seguro que les ayudará durante toda su carrera como futbolistas.

Aprender a sufrir

Este Castilla ha aprendido durante este curso a competir. Sin duda, lo más importante en el mundo del fútbol. Han sabido sufrir y pelear ante equipos de una edad mucho mayor que la de un conjunto blanco que se ha sobrepuesto a todo para mantener vivo el sueño de jugar la próxima temporada en Segunda División hasta el último minuto de la primera eliminatoria de la promoción de ascenso. Y es que, hasta el último instante del encuentro de vuelta ante el Cartagena tuvieron opciones de lograr la clasificación. De hecho, sólo un gol les separó del premio.

También hay que decir que este Castilla ha cometido errores. En la liga regular se dejaron puntos en partidos que tenían más que encarrilados. El duelo ante el Deportivo B o frente al Salmantino es un ejemplo de esto. Unos puntos que se escaparon y que les privaron de acabar en una posición más alta en la clasificación. Quién sabe si líderes, lo que hubiese facilitado notablemente las cosas.

Luego, ante el Cartagena, también erraron al no sentenciar el partido en la ida cuando lo tenían todo de cara. Jamás debería de haber llegado aquel gol en el Estadio Alfredo Di Stéfano. Pero de todo esto también han obtenido una enseñanza. En el fútbol como en la vida uno aprende de los errores y seguro que este grupo de magníficos jugadores han adquirido una experiencia que utilizarán a lo largo de su vida deportiva. También en el año 2016, último playoff disputado, se cometieron errores. Pero a pesar de ello, de los once titulares del segundo encuentro de playoff: diez futbolistas están disputando ligas profesionales.

De hecho, se pudo observar en la segunda parte ante el Cartagena. Tras ver como un equipo maduro que tenía como último objetivo jugar al fútbol les pasó por encima en los primeros 45 minutos, en el segundo acto los chicos de Manolo Díaz saltaron al césped con ganas de igualar la intensidad impuesta por el rival, y estuvieron más maduros que nunca, aunque no les fuera suficiente para lograr el ansiado gol que les diese la clasificación.

El lado bueno de las cosas

En definitiva, el Castilla termina un curso en el que se pueden sacar muchas más cosas positivas que negativas. Se llevan el mal sabor de boca de saber que podían haber llegado más lejos en la fase de ascenso, pero también el aprendizaje obtenido en una temporada en la que todos los integrantes de la plantilla son mejores jugadores que hace nueve meses. El año que viene más y quién sabe si mejor.

Post recomendados

Escribe un comentario

CONTÁCTANOS

Escribe y pulsa Enter para buscar